UNA BODA, DIEZ ESTILOS

 

Y es que aunque no queramos admitirlo, nos gusta ponerle nombre a las cosas, y el estilo que define uno de los días más especiales de vuestra vida, no podía ser menos.

 

Puede que todavía no tengáis claras muchas cosas, y por eso en este post queremos hablaros de los diferentes estilos y tendencias que hay en las bodas hoy en día, con el fin de ayudaros a que encontréis el que más se identifique con vosotros.

1. BOHO

Imagen - Pinterest

Estilo relacionado con lo bohemio, hippie, vintage… y que en el mundo de las bodas se ha impuesto añadiendo la coletilla “chic” para darle el toque sofisticado que se supone que hace falta en una boda. Pero en La Chica de Eventos creemos que  el propio concepto BOHO, tiene tanto carácter y personalidad, que no le hace falta nada más para ser uno de los estilos favoritos.  

En las bodas boho prevalece lo natural, el carácter relajado y desenfadado, y al mismo tiempo están llenas de detalles que las hacen de lo más auténticas.

El lugar de la celebración tiene muchísima importancia en este tipo de bodas, suelen buscarse sitios al aire libre con un encanto especial que ayude a ponerse en situación. 

Destacan los tonos tierra, los naranjas, granates y verde oscuro. 

 

Como elemento floral favorito en una boda boho está la “Cortaderia Seollana” o lo que en La Chica de Eventos nos gusta llamar “plumachos” o si queremos ser un pelín más técnicos “hierba de la pampa” 

 

Altares, arcos, centros de mesa, decoración de pasillos, sea donde sea, es la opción acertada. 

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

Decoraciones con pallets, cojines en el suelo, atrapasueños, tapetes con flecos, jaimas, “tipis” son algunos de los elementos decorativos que podéis utilizar en este tipo de celebraciones y lo bueno, es que muchos de estos detalles son muy fáciles de encontrar o incluso si os animáis, de hacerlos vosotros mismos.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

Para la decoración de las mesas, además de mucha vegetación (centros de flores, caminos de mesa hechos con hojas, pampas… lo que prefiráis) no pueden faltar las velas o si hay posibilidad, iluminación con luces cálidas, además de vajillas en tonos tierra contando con la libertad de que no es necesario de que la vajilla vaya a juego, pudiendo combinar platos y cubiertos de diferentes colores

 

En cuanto a la cartelería (invitaciones, meseros, menús, seating plans…) destacar el uso de papel reciclado, y elementos como hojas, cuerdas, tela de saco… 

Imagen - Pinterest

 

Y es que lo bueno de las bodas boho, es que nada está escrito, no existen protocolos, sólo la libertad para hacerlo que quieras a tu gusto.

2. RÚSTICO

Imagen - Pinterest

En este tipo de bodas se busca un ambiente rural, natural y cercano. 

Para que os hagáis una idea, un granero, una masía, una casa rural serían escenarios perfectos para este tipo de celebraciones.  Aunque cualquier lugar puede ambientarse para tener el toque rústico buscado.

Decoraciones en tonos neutro, blancos, beiges, nudes y verdes. 

En La Chica de Eventos creemos que una boda rústica tiene que tener madera y eucalipto, como elementos esenciales.

Troncos tanto para centros de mesa como para decoración de altar, seating plan, corners… 

Caminos de mesa hechos con eucalipto, en jarrones, como detalles decorativos o las hojas esparcidas en cualquier espacio. 

Cajas de madera, corchos, espigas, cestas de mimbre… son otros de los elementos que más vemos en este estilo.

Para cartelería, diseños con hojas o flores, con tonos crema, nude y papel reciclado o tablones de madera.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

3. VINTAGE

Imagen - Pinterest

Este estilo es un claro viaje al pasado, desde detalles como el vestido de la novia, el peinado o los elementos de decoración, todo nos transporta a otras épocas. 

En este caso, el enclave no juega un papel tan protagonista como en los estilos que hemos visto anteriormente, sin embargo, serán la decoración y los detalles los responsables de transformar una boda normal en una boda estilo vintage. 

Los tonos rosas, pastel e incluso dorados, acompañados de objetos antiguos son los que darán el toque que buscamos.

Flores silvestres y rosas (en tonos suaves) son esenciales de las decoraciones florales. 

Para el entorno, cualquier tipo de objeto antiguo, como maletas, bicicletas de otra época, candelabros, marcos, libros, cajas, pajareras, botellas de vidrio antiguas, regaderas…  Y si tienes la posibilidad de decorar espacios con algún mueble, (sofás, escritorio o armario antiguo) el toque está más que asegurado. 

La cartelería seguirá la misma línea de antigüedades, con pizarras, marcos, y para las invitaciones o menús se puede usar una caligrafía como de pluma e incluso sellos de cera.

En las mesas no hay límites, destacando la importancia de la vajilla y es que las vajillas vintage son tendencia en general en el mundo de la decoración. Piezas de porcelana, en tonos azules, violeta y dorados son claves en una boda vintage.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

4. CLÁSICO

Imagen - Pinterest

A pesar de lo que mucha gente piensa, clásico no tiene que ser sinónimo de aburrido.

Si que es cierto que no se verán propuestas tan arriesgadas como en otros estilos, pero los elementos de este tipo de bodas son elegantes y una apuesta segura. 

Tanto en exterior como en interior, el color predominante de este estilo será el blanco. 

Y lo que sí que será un MUST es una decoración muy enfocada a las flores.

 

En las mesas una vez más encontraremos centros florales, velas y decoración con cristalería.

En cuanto a cartelería y elementos decorativos serán sencillos, acorde con la línea, caligrafías muy finas, elegantes y claras. 

No podrán faltar elementos tradicionales de bodas, como la tarta, la llegada de la novia en un coche elegante o limusina, novios que bailan el vals, 

tirar el ramo a las amigas solteras, vestidos de corte princesa… Y en general todos los detalles que tienen las bodas desde hace años.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

5. ROMÁNTICO

Imagen - Pinterest

Este concepto puede chocar un poco, ya que se espera que todas las bodas tengan su punto romántico, pero con este estilo nos referimos a todo el entorno que rodea el evento en sí. 

Imaginaros una pared llena de buganvillas, un jardín idílico y la típica boda de cuento.

 

Pues a eso nos referimos cuando hablamos a estilo «romántico»

 

Para los elementos de decoración volvemos a ver objetos que se utilizan en las bodas “vintage” o en las “shabby – chic”. 

Marcos dorados, jaulas, candelabros, velas en tonos dorados, farolillos tanto en el suelo como colgados y todo acompañado de flores. 

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

6. SHABBY CHIC

Imagen - Pinterest

O lo que en La Chica de Eventos nos gusta llamar «estilo Bridgerton»

Y es que el 2021 ha arrancado con un fenómeno que ha revolucionado al mundo entero. Se trata de la serie The Bridgerton, que trata de la élite social inglesa de principio del siglo XIX.

La serie ha triunfado, y tanto el vestuario como los decorados han llamado mucho la atención de todo el mundo, incluyendo el ámbito de los eventos. 

Elementos que podemos aportar a una boda con este estilo son lámparas de araña, bordados, puntillas, plumas, jarrones, teteras…

La vajilla en este caso tendrá mucha fuerza y las mesas tendrán un aire “rococó”, pudiendo llenarlas con detalles y cargarlas todo lo que queramos. 

Si bien nos puede recordar un poco al estilo vintage, en este tipo de celebraciones vamos un poco más allá en el tiempo.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

7. TEMÁTICA

Imagen - Pinterest

Para las parejas más atrevidas y con las ideas muy claras. 

Todo tipo de temática es válida, hemos visto bodas de Star Wars, Juego de Tronos, pin up, mexicanas… 

Lo más importante en este tipo de bodas es que la temática les apasione a ambos novios.   

La idea tiene que estar clara desde el primer momento, por ejemplo en las invitaciones, y que todos los detalles que pongamos en la boda vayan orientados a la línea de la temática. 

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

8. INDUSTRIAL

Imagen - Pinterest

En este estilo nos alejamos de todo lo convencional y todo lo visto hasta ahora y nos  encontramos con toques modernos. 

La localización es uno de los puntos más clave. Una nave, una fábrica o un salón con ladrillos y vigas, son enclaves perfectos para transmitir el estilo industrial. 

Como tonalidades destacar los marrones, colores metálicos y el negro. Sí, habéis leído bien, color negro en una boda, y aunque no sea lo habitual le da un toque muy elegante.

Como elementos volveremos a ver madera, pallets, latas para centros de mesa o como floreros colgantes, botes de metal, botellas de vidrio o jarrones con formas geométricas diversas.

Además tendrá mucha importancia la iluminación, rótulos de neón, lucecitas colgando del techo, tiras de luces… 

Y aunque la decoración floral no tiene tanto peso como en otros estilos, sí que  encontraremos plantas o árboles, que le den el toque verde a la decoración. 

En este tipo de boda se suele optar por mesas alargadas y sillas metálicas. 

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

9. MINIMALISTA

Imagen - Pinterest

Con la situación actual, las bodas en 2020 empezaron a optar por este estilo, donde lo sencillo y el “menos es más” se convirtieron en un patrón a seguir.

Y esta tendencia parece que va a seguir con nosotros a lo largo del 2021, y es que si algo nos ha enseñado la vida, es que no necesitamos grandes cosas si no poder celebrar.

Por eso las “microweddings” y la tendencia minimalista serán fundamentales este año. 

Y aunque sea una boda minimalista, los detalles que escojamos tienen que ser acordes con la línea sencilla y armónica.

El color primordial es el blanco y en caso de añadir otros colores serían siempre neutros. 

La decoración se encuentra en pequeños detalles, algunas flores  

Cartelería escasa, no como en otros estilos, dónde se encuentran carteles de todos los corners, estaciones, etc. En este caso lo poco que encontraremos de cartelería será en tonos sobrios (blanco y negro normalmente) con tipografías finas y claras.

Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest
Imagen - Pinterest

10. MIX AND MATCH

Porque a lo mejor no sois capaces de decantaros sólo por un estilo y os gustaría mezclar cosas diferentes. 

Puede que os llamen la atención aspectos de cada estilo y no está mal combinar detalles mientras estos sigan un poco la misma línea.

Por ejemplo, el estilo vintage y el shabby-chic comparten muchas similitudes e incluso aspectos del estilo romántico. 

También el estilo boho con el rústico, o el clásico mezclado con el romántico.

Decoración mesa "Boho / Imagen - Pinterest"
Decoración mesa "Rústica" / Imagen - Pinterest"
Decoración exterior "Vintage" / Imagen - Pinterest"
Decoración exterior "Shabby Chic" / Imagen - Pinterest"

Lo importante es que encontréis un estilo con el que os sintáis cómodos y que sea fiel a vosotros y a vuestra personalidad, y si después queréis añadir otras cosas podréis hacerlo. 

Al final es vuestro día y vuestra fiesta y tiene que ser como a vosotros os haga felices.